
.
Descripción Síndrome Aerotóxico De: Pedro González Baum SÍNDROME AEROTÓXICO El aire que se respira en el interior de TODOS los aviones está contaminado en mayor o menor medida por múltiples sustancias tóxicas provenientes de la descomposición de los distintos productos químicos derivados del petróleo como son:
Este cocktail tóxico de diminutas partículas generadas por la descomposición de productos derivados del petróleo(fenoles, bencenos, organofosdorados, sulfuros, Nitrógeno...) que son expuestos a temperaturas de hasta 450°C son neurotoxicas y altamente dañinas para el organismo. Debido a su diminuto tamaño logran atravesar los pelillos de la nariz, los pulmones y de esta manera llegan de la forma más rápida posible al torrente sanguíneo desde donde viajan y se van acumulando vuelo tras vuelo en los distintos órganos dañandolos. COMO SE CONTAMINA EL AIRE. La necesidad de los aviones comerciales en conseguir menores consumos de combustible hace que cada vez se vuele más alto, en estos altos niveles de vuelo la densidad del aire es menor por lo tanto se hace imprescindible comprimir el aire e introducirlo en el interior de la cabina para mantener la presurizacion y climatizacion necesaria para la vida humana, esta función es realizada por los motores de los aviones mediante el sangrado de aire proveniente de las distintas etapas de los compresores, normalmente de la etapa baja 5°compresor y de la etapa alta 9° compresor dependiendo del modelo de avión. En este proceso de compresión del aire se alcanzan altas temperaturas de hasta 450°C y las partes móviles de estos compresores tienen que lubricarse con aceites de altas prestaciones que contienen aditivos que actúan como retardantes de llama para aguantar estas altas temperaturas sin incendiarse, el Organofosdorado Tricresil Fosfato (TCP) cumple esta función aunque tiene un inconveniente es una sustancia altamente dañina para el sistema nervioso central al ser NEUROTÓXICA al igual que se ha demostrado que daña la fertilidad como bien se especifica en las propias latas. ****Continua abajo despues del testimonio*** |
Testimonio En el año 2015 leí un pequeño texto sobre el síndrome aerotóxico en un grupo de watsup de 100 participantes, a la semana siguiente volé como tripulante de cabina de Madrid al Caribe. Cuando subimos al avión, toda la tripulación podía oler los fuertes olores dentro del avión, después de unos minutos nos acostumbramos al olor y, por supuesto, pasamos por la cabina con el ambientador en spray para tratar de cubrir el olor. Los pasajeros comenzaron a embarcar .... >>>>>> |
"Síndrome Aerotóxico aire contaminado en el interior de los aviones" En esta página de Facebook que cree hace años podéis encontrar mas información respecto al sindrome aerotoxico.
"Salud laboral de pilotos y tripulantes de Cabina de Pasajeros" Puedes unirte a este grupo de Facebook donde compartimos información sobre la salud laboral de pilotos y tripulantes de Cabina de Pasajeros.
|
El aire de sangrado de los motores se utiliza también para proporcionar presurizacion en el sistema del agua de baños y cafeteras llegando a contaminar el agua potable utilizada para el café y el té.
Los motores a reacción contienen sellos de carbono cuyo funcionamiento óptimo se produce cuando existe presión neumática uniforme necesaria para que se produzca la succión o vacío optima con la que deben trabajar. En las puestas en marcha, en los cambios de potencia del motor, en los rodajes, despegues, ascensos, descensos y aterrizajes al aplicar la reversa y al apagarse los motores se producen pequeñas pérdidas de aceite que se quema pirolizandose y mezclandose con el aire que es introducido en el interior del avión. El aire introducido en el interior del avión mediante el sangrado de aire de los motores en ningún momento se filtra, únicamente se filtra el 50% del aire que ya se encuentra ya en el interior del avión y se hace recircular haciéndolo pasar por los filtros HEPA que sirven para filtrar exclusivamente virus y bacterias y que resultan inútiles para filtrar gases de combustión que contienen nanoparticulas. En alguna ocasión los pilotos y tripulantes de Cabina de Pasajeros han observado en el pañuelo al sonarse la nariz partículas negras. DETECCIÓN QUE EL AIRE ESTÁ SIENDO CONTAMINADO. En múltiples ocasiones se producen olores en el interior de los aviones lo que nos puede dar un buen indicio de la contaminación del aire. Los olores más comunes son los siguientes : Queroseno: se detecta en las puestas en marcha de los motores siendo muy frecuentes, incluso los pasajeros se quejan de los olores producidos, destacar que estos olores producidos son normales pero altamente neurotoxicos! Se van acumulando en nuestro organismo vuelo tras vuelo y afecta sobremanera a bebés sin el sistema inmunologico formado, mujeres embarazadas y personas mas sensibles a las sustancias tóxicas. Este mismo olor característico a queroseno también se produce al apagar los motores. Aceite de motor: En todos los aviones de todas las compañías aéreas el aceite de motor está contaminando el aire que se respira en el interior de los aviones mayor o menor medida pero en TODOS! Cuando se producen contaminaciones mayores por el aceite de los motores en el interior se puede percibir un olor descrito como olor a calcetines sucios, olor a pies, a ropa sucia mojada, a perro sucio mojado. Líquido Hidráulico: cuando el líquido hidráulico contamina el aire del interior de los aviones se produce un olor intenso descrito como a vómito a basura, los ocupantes del avión enseguida percibirán picor de ojos, garganta, mareos, náuseas. |
Monoxido de carbono :
es imperceptible por los sentidos humanos y también se han podido constatar graves casos de intoxicación en el interior de los aviones.
Penetra en el organismo a través de los pulmones, y puede provocar una disminución de la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre, con el consecuente detrimento de oxigenación de órganos y tejidos, así como disfunciones cardiacas, daños en el sistema nervioso, dolor de cabeza, mareos y fatiga;
Mayor concentración de Ozono:
afectando a la salud de las personas, por tratarse de un gas irritante de las vías respiratorias, produciendo, especialmente en los grupos de mayor riesgo como niños, personas mayores y personas con problemas respiratorios, síntomas como tos, irritación de garganta y de los ojos, dificultades respiratorias, dolor de cabeza, etc. La legislación establece el valor objetivo para la protección de la salud humana como el máximo de las medias octohorarias en 120 µg/m3 que no deberá superarse en más de 25 ocasiones en un promedio de 3 años.
Destacar que al encontrarse en un sitio cerrado durante un largo periodo de tiempo el cuerpo se acaba acostumbrando al olor si es que se produce y se tiende a pensar que ya se ha disipado.
Muchos de los pilotos y tripulantes de Cabina de Pasajeros han podido observar al sonarse la nariz en un pañuelo partículas negras.
SINTOMAS QUE PRODUCE EN LA SALUD :
Los problemas más comunes observados son los respiratorios, neurológicos, sistemicos (relacionados con la circulación de la sangre) y psiquiátricos.
Síntomas que se producen a corto plazo :
Síntomas que se producen a medio plazo :
es imperceptible por los sentidos humanos y también se han podido constatar graves casos de intoxicación en el interior de los aviones.
Penetra en el organismo a través de los pulmones, y puede provocar una disminución de la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre, con el consecuente detrimento de oxigenación de órganos y tejidos, así como disfunciones cardiacas, daños en el sistema nervioso, dolor de cabeza, mareos y fatiga;
Mayor concentración de Ozono:
afectando a la salud de las personas, por tratarse de un gas irritante de las vías respiratorias, produciendo, especialmente en los grupos de mayor riesgo como niños, personas mayores y personas con problemas respiratorios, síntomas como tos, irritación de garganta y de los ojos, dificultades respiratorias, dolor de cabeza, etc. La legislación establece el valor objetivo para la protección de la salud humana como el máximo de las medias octohorarias en 120 µg/m3 que no deberá superarse en más de 25 ocasiones en un promedio de 3 años.
Destacar que al encontrarse en un sitio cerrado durante un largo periodo de tiempo el cuerpo se acaba acostumbrando al olor si es que se produce y se tiende a pensar que ya se ha disipado.
Muchos de los pilotos y tripulantes de Cabina de Pasajeros han podido observar al sonarse la nariz en un pañuelo partículas negras.
SINTOMAS QUE PRODUCE EN LA SALUD :
Los problemas más comunes observados son los respiratorios, neurológicos, sistemicos (relacionados con la circulación de la sangre) y psiquiátricos.
Síntomas que se producen a corto plazo :
- Picor de ojos.
- Dolor de garganta.
- Afonía pérdidas de voz sin causa aparente.
- Síntomas muy parecidos a una gripe con aumento leve de la temperatura corporal, fiebre. Se suele confundir con infecciones víricas
- al tender a pensar que se ha contagiado en el avión lugar pequeño con poco espacio.
- Irritación de las vías respiratorias tales como conjuntivitis,rinitis, sinusitis, faringitis y bronquitis. Respiraciones cortas.
- asma y reacción alérgica en el que se cierran las vías respiratorias.
- Picores con aparición de sarpullidos y erupciones en la piel.
- Mareos pérdidas de equilibrio, vértigos, aturdimiento, desorientación.
- Náuseas, diarrea, dolor intenso de tripa.
- Vómitos sin ninguna causa.
- Vahidos, desmayos
- Dolores intensos de cabeza.
- Confusion / problemas cognitivos, dificultad de concentración con pérdida de memoria a corto plazo.
- Dislexia, coordinación motora desorientación
- Fatiga sintiéndose agotado incluso después de haber dormido.
- Cambios muy llamativos del estado de ánimo, labilidad emocional que es un conjunto de alteraciones en la manifestación de la afectividad llantos, risas inapropiadas o, en general, respuestas emocionales desproporcionadas como reacción a la afectación física.
- Taquicardia, incremento de las pulsaciones, palpitaciones.
- Temblores en las manos convulsiones.
- Paralización parcial de un lado de la cara.
- Debilidad en las extremidades
- Sensación de adormecimiento en alguna de las extremidades o en cualquier otra zona del cuerpo
Síntomas que se producen a medio plazo :
- Tinnitus ruidos
- Problemas cardiovasculares, fuertes migrañas, derrame cerebral, Ictus, dolor de pecho, ataque cardíaco, miocarditis(inflamación del musculo cardíaco) perdida de musculatura en el corazón.
- Sangrado abundante y habitual por la nariz, mayor sangrado durante el período, sangrado por el ano, las hemorroides no son un síntoma exclusivo del estres.
- Intestino irritable (dolor abdominal, distensión abdominal, diarrea / estreñimiento, etc.)
- Problemas neurológicos, temblores en las extremidades dificultad de coordinación.
- Dolor de las articulaciones, a menudo requiere analgésicos, contracturas musculares o calambres , pinzamientos en la columna
- vertebral al producirse inflamación de la médula espinal debido a la acción de las neurotoxinas que se van acumulado, se duerme las extremidades.
- cambios de personalidad, facilidad para llorar sin ninguna causa, irritabilidad y agresividad, mal humor. Aparición de pensamientos
- suicidas impulsivos, rabia, alucinaciones. Pueden desarrollar trastornos psiquiátricos que incluyen depresión y psicosis.
- Pérdida / deterioro de la memoria a corto plazo, dificultad para encontrar las palabras, incapaz de aprender cosas nuevas, poca
- concentración, deterioro de la escritura a mano.
- Trastornos del sueño, somnolencia quedándose dormido en cualquier momento del día en cualquier lugar o insomnio dificultad /imposibilidad de conciliar el sueño, dañado el reloj biológico / ritmos circardianos.
- Fatiga crónica debilitante tanto física como mentalmente, pérdida de fuerza y resistencia muscular
- Mayor sensibilidad /intolerancia a otros productos químicos como humos de diesel, perfumes, humo de cigarrillo, alcohol desarrollan un sentido de olor exquisito, reacciones grandes ante pequeñas dosis.
- Tendencia a contraer
- Infecciones y dificultad para deshacerse de ellas, autoinmunidad.
ENFERMEDADES QUE PRODUCE :
Las siguientes enfermedades suelen aparecer en edades más avanzadas en el resto de la población, pero se han observado entre pilotos y Tripulantes de Cabina de Pasajeros en edades relativamente tempranas como para padecerlas.
MINIMIZAR LOS DAÑOS Todo cuanto ingerimos o consumimos, se acumulan principalmente en hígado, riñones, sistema nervioso y sistema óseo. Para minimizar los daños que producen estas sustancias tóxicas / neurotoxicas es imprescindible tener un sistema inmunologico fuerte que proteja el sistema nervioso central. Para ello se aconseja tomar los siguientes suplementos:
Las siguientes sustancias favorecen la desintoxicación :
Es imprescindible llevar un estilo de vida saludable donde este muy presente el hacer deporte y así ayudar a eliminar las toxinas. Es muy recomendable acudir frecuentemente a la sauna. Durante la noche el cuerpo lleva a cabo el proceso de desintoxicacion por lo que en la medida de lo posible se ha de respetar el reloj biológico / ritmos circardianos. RECOMENDACIONES SI SE TIENE CONSTANCIA DE LA EXPOSICIÓN A ESTOS TÓXICOS. Acudir a un hospital de urgencia informando que has estado respirando sustancias tóxicas entre la que se encuentra el monoxido de carbono y el neurotoxico Tricresil Fosfato TCP. (intoxicación por inhalación). Lo habitual es que se realice una gasometria arterial. Al medico toxicologico le extrañara puesto que este compuesto está en pesticidas y lo que desconocen es que esta presente en el aceite utilizado para lubricar los motores de los aviones. Es un inhibidor de la colinesterasa por lo tanto pedir que en el análisis de sangre se mida la colinesterasa. Suelen pedir este parámetro ya que si sale alterado su valor indica que estamos intoxicados. En España no realizan prueba para determinar si has estado en contacto o respirando el organofosdorado tricresil fosfato, únicamente mandan a analizar la sangre al extranjero si encuentran daños neurológicos muy evidentes, no les valen los leves. |
www.CAMBRIDGEMASK.com
código de uso FLYERSFRIEND - 10% |
|
La intoxicación aguda por monóxido de carbono (CO) es una emergencia médica común y una causa frecuente de muerte intencional o accidental, sin embargo, su reconocimiento puede ser difícil, pudiendo pasar inadvertida debido a las características de este gas (incoloro e inodoro) y a la inespecificidad de los síntomas que produce. Puede causar lesiones en distintos órganos: corazón, y sistema nervioso (lesiones agudas o crónicas). Éstas pueden minimizarse o prevenirse tras el tratamiento con oxigeno (O2) al 100% o la terapia de oxigeno hiperbárico.
La toxicidad de este gas es debida a la alta afinidad de la hemoglobina (Hb) por el CO, formando la carboxihemoglobina (COHb), incapaz de transportar O2 y produciendo hipoxia tisular. Los niveles de COHb dependen de múltiples factores, incluida la magnitud de la exposición, el grado de ventilación alveolar, el volumen sanguíneo y la actividad metabólica. Un nivel de COHb superior al 3% en los no fumadores o superior al 10% en los fumadores confirma la exposición. Por algo tenemos a bordo las botellas de Oxígeno, entre los pasajeros encontramos pasajeros más sensibles a este tipo de sustancias. Actualmente en España y que yo conozca el unico médico que conoce en profundidad el Síndrome Aerotóxico es el doctor neumologo Jordi Roig Cutillas que suele pasar consulta en Barcelona y del que podéis encontrar una conferencia que realizó hace ya unos años. A nivel internacional existen multitud de centros médicos especializados en tratamientos de desintoxicación que realizan pruebas avanzadas para saber la concentración de metales pesados en los órganos y de otras sustancias. Existen numerosos grupos de Facebook en el que se intercambian experiencias sobre el Síndrome Aerotóxico: "Síndrome Aerotóxico, aire contaminado en el interior de los aviones" "Plane Concern" "Toxic Free Airlines" "Stichting Fly Aware" ... más aquí John Hoyte fundó hace 11 años la Asociación Aerotoxic Syndrome y hace una incomiable labor de denuncia ante organismos públicos llegando incluso hasta el Tribunal Criminal de la Haya, igualmente ayuda a la difusión e intercambio de información que los afectados aportan. www.aerotoxic.org Susan Michaelis es una ex piloto que tiene estudios de salud y como afectan las sustancias tóxicas, tiene calificaciones NEBOSH y COSHH en salud y seguridad y el uso de sustancias peligrosas y es miembro de IOSH y del Instituto Internacional de Gestión de Riesgos y Seguridad (IIRSM) www.susanmichaelis.com . Bearnairdine Beaumont es una persona muy activa en la difusión por su conocimiento en profundidad de este GRAVISIMO problema de salud pública que está afectando a tripulaciones y pasajeros la cual ha publicado dos libros interesantisimos que son : "The Air I Breathe - It's Classified" (Amazon) y recientemente "Tomb In The Sky" (Amazon), también tiene las páginas webs www.aerotoxicteam.com y www.planeholistichealth.com . Tristan Loraine piloto instructor de British Airways que ha producido películas documental como "Angel Without Wings". Tim van Beveren periodista de investigación, experto en aviación y productor cinematográfico como "Unfiltered Breathed In" y la pàgina www.bleedfree.eu Dee Passon que fue Tripulante de Cabina de Pasajeros por 25 años en British Airways de la que podéis encontrar brillantes vídeos explicativos en YouTube y la pàgina www.toxicfreeairlines.com Dallas McIntosh que aporta valiosa información en su perfil de Facebook y también en grupos. Charlie Bass padre de Matt Bass que lucha desde hace tiempo también para que se sepa toda la verdad sobre la muerte prematura de su hijo Tripulante de Cabina de Pasajeros de British Airways. Richard Westgate piloto de British Airways que murió a los 43 años de edad después de haber sufrido varios eventos de humo en cabina, dono su cuerpo cuando falleció y con su autopsia logró documentar que las sustancias tóxicas que estaban acumuladas en sus órganos están presentes en el aceite de los motores de los aviones. |
He mencionado solo unos de los pocos que de una forma muy valiente y constante ayudan a difundir la verdad sobre este GRAVISIMO problema de salud pública que está afectando a la seguridad aérea.
En este artículo del periódico El Mundo el periodista Jorge Benítez realizó un buen trabajo de síntesis para dar a conocer lo que está sucediendo en el interior de los aviones
Ayuda a dar a conocer este GRAVISIMO problema para crear consciencia de el y así contribuir a ejercer la presión necesaria frente a la poderosa industria aeronáutica que debe tomar medidas para solucionar el problema.
En este artículo del periódico El Mundo el periodista Jorge Benítez realizó un buen trabajo de síntesis para dar a conocer lo que está sucediendo en el interior de los aviones
Ayuda a dar a conocer este GRAVISIMO problema para crear consciencia de el y así contribuir a ejercer la presión necesaria frente a la poderosa industria aeronáutica que debe tomar medidas para solucionar el problema.